Ir al contenido principal

ACTIVIDADES EN CLASE


ACTIVIDAD 3

Leo y disfruto de las Fábulas

las fabulas y los cuentos en general son una muy buena herramienta educativa, para enseñar alos niños y las niñas los valores que podrán aplicar de

Las fábulas y los cuentos en general son una muy buena herramienta educativa para enseñar a los niños y las niñas los valores que podrán aplicar de forma práctica a sus vidas. 
las fábulas son el  instrumento ideal para  incentivar la lectura de los niños y las niñas, mas en estos tiempos si las ligamos a las TICS.




 1.El valor de la amistad. En muchas fábulas se nos narra la amistad entre animales de distintas especies e, incluso, entre animales que en la naturaleza son enemigos ya que uno es el depredador natural del otro. 
2. La importancia de ser constante y de perseverar para conseguir lo que uno se propone, se trate del objetivo que se trate; enfatizando siempre de respetar los derechos de los demás.  En el aula de clase podemos vincular la lectura de las fabulas al diario vivir de cada aprendiz.
3. La importancia de establecer rutinas. Es importante que los niños sepan afrontar los cambios, al mismo tiempo, establecer rutinas, que vayan siendo más complejas en función de la edad.En cuanto a esto enfatizamos en las diferencias individuales planteadas por Piaget y las etapas del desarrollo cognitivo.
4. La importancia del trabajo. Muy conocida, en este sentido, es la fábula de la cigarra y la hormiga; a partir de esta fabula podemos trabajar el ejemplo que si trabajamos fuertemente por nuestros ideales se verán resultados.



Objetivo General


- conocer las características de las fabulas y su función social.

Objetivos Específicos


- Lograr que los niños y  niñas desde su experiencia reflexionen en cuanto a la moraleja de las fabulas.
- Ejecutar estrategias cognoscitivas para ampliar las posibilidades de conocimiento de los estudiantes, por medio del uso de las TICS.

La actividad propuesta y realizada fue  la lectura de fabulas en donde nos apoyamos en la sala de informática para realizarla.

Fábula  el León y el ciervo fabula clásica de Esopo.

El León y el Ciervo


Temido por todos los animales de la selva un fiero león empezó a rugir con fuerza, sin conocerse el motivo del barullo.
Un ciervo que pasaba por allí lo vio y manteniendo una distancia prudencial afirmó:
– ¡Pobre de nosotros los animales de esta selva, que ya cuando veíamos al león tranquilo y sereno le temíamos! ¿Ahora qué haremos?
Tanto el ciervo como el resto de los animales comprendieron que siempre puede haber un mal mayor y a partir de ese escándalo del león comenzaron a pensar mejor antes de quejarse por sus problemas cotidianos. Asimismo, fueron lo bastante inteligentes como para mantenerse lo más a salvo posible cada vez que el fiero animal se proyectaba de esa forma.
Respecto a la Actividad podemos concluir:
1. Actitud de los Estudiantes del grado Tercero de la Sede Simón Bolívar: los niños y las niñas por naturaleza y más en esta época de auge Tecnológico todo lo referente a ello los anima, sinceramente como docentes quizás desconocemos los diferentes usos que le podemos dar a los dispositivos  tecnológicos que contamos en la escuela en nuestra práctica pedagógica y nos volvemos muy rutinarios y no innovamos; particularmente en nuestra escuela no se cuentan con muchas Tics; pero podemos trabajar con las pocas que tenemos, es de resaltar que lo cursado en la especialización y en este módulo nos  encamina a que liguemos nuestra enseñanza y aprendizaje a las tecnologías disponibles en nuestro entorno escolar.
Referente a la actitud de los niños y niñas fue muy buena ya que estuvieron receptivos y se realizo la actividad de manera satisfactoria; se trabajo  la fluidez verbal, la imaginación, la comprensión ya que cada niño interpreto la moraleja dada en la fabula El León y el ciervo y  la proyecto su vida práctica.
A partir de la moraleja que nos dejo esta fábula se pudo enfatizar en nuestros estudiantes  que hay que cuidarnos de las personas irascibles y dañinas, pues sin dar motivo alguno nos dañan, más lo harán cuando se sienten inconformes.

2. Utilidad de las Tics: En esta actividad la utilidad del computador y  fue las Tics, utilizadas en la actividad.

3. Inconvenientes tenidos frente a la actividad: Los inconvenientes pues en realidad radicaron en que
4. Aciertos obtenidos frente a la Actividad: A pesar de que nuestra escuela no esta superdotada con Tics, la actividad se logro ejecutar y fue del agrado del grupo ya que todos se vincularon de manera participativa.

Evidencias





Comentarios

Publicar un comentario